Funciones básicas y conceptos de diseño (para los tres escenarios mencionados):
Protección contra incendios forestales: proporciona retardante de llama, resistencia a altas temperaturas, protección antigancho, al tiempo que garantiza una excelente permeabilidad al aire y ligereza, lo que facilita que los bomberos trabajen en el campo durante mucho tiempo.
Alivio de desastres después del terremoto: proporcione protección anti-corte, anti-pinchazo, anti-impacto contra objetos afilados como grava, barras de acero y vidrio roto. Diseñado generalmente con las tiras reflexivas de la alto-visibilidad para la identificación fácil en ruinas.
Alivio de accidentes automovilísticos: proporciona protección contra productos químicos, penetración de sangre/fluidos corporales (generalmente con membranas transpirables impermeables incorporadas), corte anti-afilado y permite a los rescatistas realizar movimientos de rotura y estiramiento a gran escala.
Características clave:
Estructura de protección triple: generalmente compuesta por una capa externa (tela resistente al desgaste), una capa impermeable y transpirable y una capa de aislamiento térmico.
Material: El uso de poliéster de alta resistencia, aramida, nylon Codura, etc., y someterse a un tratamiento ignífugo de larga duración.
Diseño ergonómico: se utilizan tejidos pre-flex y elásticos en las articulaciones, proporcionando una libertad de movimiento sin igual.
Integración de funciones: Equipado con múltiples bolsillos, puntos colgantes/anillos en D, para transportar herramientas de rescate (alicates, linternas, tijeras médicas, etc.).
El cumplimiento de las normas: la base fundamental para la contratación internacional.
NFPA 1951: Norma sobre conjuntos protectores para incidentes técnicos de rescate-Esta es la norma más autorizada del mundo para equipos técnicos de rescate.
EN 15614: Ropa de protección para la lucha contra incendios forestales
EN 13034: Ropa de protección tipo 6 (contra salpicaduras leves de líquidos químicos)

