El chaleco táctico ruso en el pecho es un tipo de equipo de transporte especialmente diseñado para el combate individual. Su función principal es transportar de manera eficiente municiones (como revistas, granadas) y accesorios tácticos (como radios, botiquines de primeros auxilios). Generalmente está hecho de lona o material de nylon. Optimiza el acceso y reduce interferencia operacional a través de la disposición del montaje del pecho y del abdomen. Su diseño se originó a partir de la imitación y mejora del pecho chino Tipo 56. La Unión Soviética lo introdujo y localizó durante la guerra afgana debido a las necesidades reales de combate, formando modelos como Lifchik-1/2 y R22, que se convirtieron en la base para el portaaviones estándar del ejército ruso.
Características principales y evolución
Infraestructura:
Estándar 3-6 revistas se encuentran en el pecho, y varias bolsas (para acomodar granadas, herramientas, etc.) se adjuntan en ambos lados. No hay una capa a prueba de balas integrada, y se debe superponer un chaleco antibalas.
Hebilla de liberación rápida (anillo de tracción de hombro o cintura) y correas de extensión (sistema MOLLE), admite liberación rápida en 1 segundo o montaje de equipo de protección.
Ventaja táctica:
El diseño "montado en el pecho" de la revista evita el problema de la cintura del equipo montado en la cintura y se adapta a operaciones de terreno complejas como montañas y ciudades.
El material de lona se puede ampliar en un 50% de la munición después de ser empapado en agua, mejorando la supervivencia en situaciones de emergencia.